Preparación del hogar

¿Por qué preparar el hogar?

Las estadísticas demuestran que la mayoría de incendios, accidentes y lesiones ocurren en el hogar. Los muebles, los electrodomésticos y hasta los objetos decorativos pueden ser peligrosos en un terremoto. Tome medidas ya para que su hogar sea más seguro antes de que surja un desastre natural.

Comprobaciones de seguridad en el hogar


Puede haber peligros en el hogar luego de un desastre. Utilice esta lista de revisión para ver que esté seguro:

  • Muebles y electrodomésticos grandes, queestén asegurados a la pared.
  • Objetos montados a la pared, aseguradoscon ganchos en lugar de clavos.
  • Áreas para dormir sin objetos que puedancaerle encima mientras duerme.
  • Productos químicos, almacenados deforma segura y cerca del suelo para que nopuedan caerse y gotear.
  • Objetos pesados, almacenados en losestantes más bajos.
  • Plantas y árboles, que estén podados paraque no toquen el edificio.
  • El calentador de agua, bien cinchado a lapared.
  • Aparatos de gas con conexiones flexibles.

Asegure los muebles grandes

Use ganchos para colgar

Junte suministros de emergencia


Una vez que se vean los riesgos, podrá fácil y rápidamente hacer de su casa un lugar más seguro para vivir. Ahora que se ha ocupado de los posibles riesgos, puede abastecer su casa con algunos equipos de emergencia importantes, tales como:

  • Extintor(es) de incendios: por lo menos uno en la cocina, pero mejor uno también en cada salida de la casa
  • Alarmas de humo y monóxido de carbono con baterías extra
  • Escaleras para evacuar una casa de varios pisos
  • Suministros de emergencia: lea el folleto de Suministros de emergencia y el Calendario de preparación

Preparación fuera del hogar


  • En áreas rurales, mantenga las plantas y el césped verdes, elimine toda la vegetación muerta a menos de 30 pies de la casa.
  • Limpie las agujas de pino, hojas y otros desechos de jardín en las canaletas del techo pues la hojarasca sirve de combustible al fuego.
  • Mueva parrillas de barbacoa y fogones al aire libre al menos 10 pies de la casa y de cualquier planta.
  • Asegúrese que el número de la casa sea fácil de leer en la oscuridad desde la calle.

Practique sus destrezas


  • Aprenda a apagar/cerrar los servicios.
  • Aprenda a usar un extintor de incendios.
  • Si tiene una escalera de emergencia, aprenda a usarla eficazmente.

Practique


  • Ya que ha preparado su casa para un desastre, es importante que practique cómo responder con su familia ante una emergencia.
  • Pruebe las alarmas de humo y monóxido de carbono cada mes.
  • Haga un simulacro de terremoto con su familia. Practique "¡Al suelo!, ‘¡Cúbrase! y ¡Espere!"
  • Haga un simulacro de incendio con su familia y practique cómo salir de la casa.
    • Señale dos maneras de escape.
    • – Indique dos puntos de encuentro para reunirse con la familia. Uno, un lugar conocido justo fuera de la casa, como el buzón; otro, que sea un lugar muy cerca, como la casa de un amigo, la escuela o un templo.
  • Use la escalera de emergencia.
    • NOTA: algunas marcas de escaleras solo sirven para un solo uso. Así que practique sólo la colocación de la escalera, que nadie baje por ella.
  • Localice puntos de cierre para servicios públicos: gas, agua y electricidad.
    • Repase cómo cerrar cada tipo de servicio. Vea más a continuación dibujos sobre cómo cerrar estos servicios.
    • Recuerde: cierre el gas en el medidor si sospecha fuga de gas. Sólo el profesional podrá abrir el medidor.

Caja de interruptores

Obtenga más información sobre temas relacionados:

  • Agua para Emergencias
  • Suministros deEmergencia
  • Preparación en Casode Desastres paraIndividuos y Familias